Los 7 hábitos de una emprendedora exitosa

Sin duda alguna no existe una receta mágica para ser una emprendedora exitosa, sin embargo hay algunos hábitos que pueden hacer la diferencia y facilitarnos el camino para tener un negocio prospero y eficiente. Existen muchísimos hábitos que podemos adoptar y a continuación mencionamos los que consideramos más importantes: 

1.Planear: 

Antes de iniciar un emprendimiento es importante planear por donde vas a empezar, donde vas a vender, como vas a vender, y a quien le vas a vender. Esto lo puedes plasmar de mejor manera en un plan de negocios. Cuando tengas metas definidas para tu negocio y un mercado definido te va a ser más fácil crear un plan de acción para llevar tu negocio por buen camino desde el principio. 

2.Constancia: 

Nunca bajes el ritmo con el que comenzaste. Algunas veces en algún momento podemos sentirnos cansadas y abrumadas, pero tienes que recordar que iniciar un negocio es un proceso que lleva tiempo y dedicación. Si estás invirtiendo mucho tiempo y recursos en tu negocio y no estás teniendo los resultados esperados probablemente necesitas consultar con un especialista que te oriente. 

3. Self-Care y Self- Love: 

Cuando hablamos de self-care y self-love no estamos hablando de pasar todo el fin de semana viendo Netflix en pijamas. Tener un ritual de auto cuidado es super importante e incluye dedicar tiempo a hacer actividades que nos hagan ver y sentir lindas y bien con nosotras mismas como ir a un Spa, el salón, ,hacer yoga, etc. 

4. Viajar y viajar mucho: 

Tal vez entre iniciar un negocio y viajar mucho no da el presupuesto pero si eres una persona con hábitos financieros saludables estoy segura de que puedes hacer las dos cosas. El viajar te da la oportunidad de expandir tu creatividad y tu visión de los negocios. Cuando estés de viaje explora lugares que te den inspiración e ideas para aplicar en tu propio negocio. Habla con gente, compra algo lindo para tu local u oficina, toma muchas fotos y tomate un vinito mientras haces una lluvia de ideas en alguna cafeteria linda y cómoda. 

5. Ser ordenada con las finanzas personales: 

Está esta muy ligada con la anterior, si tus finanzas personales no están en orden esto te puede limitar en tu negocio y en tu vida personal y alejar de tus metas. . De igual manera si las finanzas personales no se ven bien, las finanzas de tu negocio no van a ir por buen camino. Si la tarjeta de crédito está hasta el tope o tenemos otros prestamos esto va a afectar nuestro record crediticio y eventualmente repercutir de manera negativa si queremos pedir un préstamo para iniciar un emprendimiento. Trata de ahorrar para empezar tu negocio y tener de cero a poca deuda cuando inicies. 

6. Investigar: 

Una emprendedora exitosa es una excelente investigadora. Sabe donde buscar y que artículos leer y cuales descartar. Conoce a fondo su mercado, su producto, su competencia, su negocio, canales de venta y es una experta en su campo. Si conoces profundamente lo que haces lo puedes vender con todo confianza y super fácil. 

pexels-photo-698158 copy.jpg

7. Divertirse todos los días: 

Si estás feliz con lo que haces esa energía se transmite hacia tus clientes. No conozco una persona exitosa que no esté apasionada por lo que hace. Combina work and play, socializa, viaja, haz deporte y cuida de tu salud. Toma mucha agua, lee, medita y práctica una alimentación consciente. 

Si necesitas alguien que te guíe en tu emprendimiento puedes contactarnos a info@milkandhoneycr.com. Ofrecemos sesiones de business coaching y nuestra primer sesión es gratuita. 

 

Milk and Honey Creative