Los errores más comunes al iniciar un emprendimiento

b760a6a31cf12a61125d7c2c4608bdb6.jpg

Toda la vida he sido super emprendedora y siempre soñé con mi negocio propio. Emprender me ha empoderado una manera inexplicable y me ha dado una libertad y seguridad que nunca imagine que fuera posible lograr con un negocio propio.

Todavía tengo que recorrer mucho camino y sé que todavía hay que vencer muchos obstáculos para hacer que mi negocio se consolide y crezca.

En estas últimas semanas me he dado a la tarea de leer cuales son los errores más comunes que se cometen al emprender y de esta manera evitar incurrir en estos errores. A continuación te comparto lo que he encontrado

  • Error 1: Iniciar un negocio sin un objetivo claro. Cuando emprendes es importante que tengas muy claro cual es el objetivo principal de tu negocio y cuales son otros objetivos que quieres lograr a corto, mediano y largo plazo con tu negocio. Estos objetivos tienen que ser claros, medibles y realistas. Por ejemplo nuestro objetivo general es impulsar negocios liderados por mujeres que están naciendo o que están en proceso de crecimiento. También tenemos metas y objetivos financieros cada mes para cubrir nuestros gastos fijos y tener una ganancia que nos permita crecer como marca y como negocio.

  • Error 2: No tener una estrategia clara para lograr tus objetivos. Una vez que te has fijado todos tus objetivos es importante que pienses como vas a alcanzarlos y cuál estrategia vas a utilizar. Esta estrategia la puedes contemplar en un plan de negocios o un plan de mercadeo. (En este link puedes encontrar una guía para un plan de negocios) Por ejemplo para lograr nuestros objetivos financieros mes a mes tenemos muy claro cuantos clientes nuevos necesitamos para hacer nuestro negocio sostenible y para lograr este número desarrollamos una estrategia de mercadeo digital que de igual manera lanzamos mes a mes.

  • Error 3: Iniciar un negocio que no conocemos solo porque sabemos que a alguien más le va bien. Este error es super común en nuestro país y hay miles de casos de personas que han entrado en un negocio sin conocerlo solo porque han visto que a alguien más le va bien.

  • Error 4: No saber diferenciar entre un negocio y un pasatiempo. Una realidad de muchos negocios es que inicialmente no se genera mucha ganancia y en algunos casos los números pueden ser negativos los primeros meses. Sin han pasado varios meses y tu negocio esta en números rojos ya no es un negocio y se está convirtiendo en un pasatiempo. Si tu negocio está en números rojos es importante ajustar lo que estas haciendo en términos de mercadeo y estrategia y evaluar si debes tomar un rumbo diferente.

  • Error 5: No destinar recursos para promover tu negocio o crear una marca. Este es uno de los errores más comunes que he visto y que yo personalmente cometí con mi primer emprendimiento. Generalmente las personas invierten mucho dinero en inventario, infraestructura, materiales, etc y destinan de muy poco a cero dinero para mercadear su negocio después. Incluso crean un producto o un servicio espectacular pero un branding o un sitio web que no refleja realmente su producto o servicio. Mi mantra es si la gente no te puede ver o no sabe que existes muy difícilmente te van a comprar.

  • Error 6: No dedicarle tiempo y recursos a nuestro negocio. Cuando no tomamos nuestro negocio en serio muy difícilmente el cliente nos va a tomar en serio.

  • Error 7: No conocer el mercado, la competencia y nuestro negocio. Algunas veces las personas se lanzan a emprender sin conocer estos aspectos de su negocio y muchos de ellos logran aprender sobre la marcha, sin embargo ese aprendizaje puede ser muy caro.

Estos son los 7 errores que he encontrado son más comunes dentro de lo que he leído y lo que he experimentado.

Si estas empezando a emprender es importante que te asesores con un business coach o con un especialista en desarrollo de negocios. De igual manera hay muchos recursos en línea que puedes encontrar y que te ayudaran en el proceso de emprender.

Nuestros clientes siempre reciben un acompañamiento adicional durante el desarrollo de su marca de parte de nuestro equipo . Si estas lista para emprender no dudes en contactarnos nos encantaría impulsar tu idea.