Tu Marca Personal Como Arma Secreta

Captura de pantalla 2018-08-23 a la(s) 10.54.09 a. m..png

Tu marca personal como arma secreta de tu negocio

Por: Ana Lucía Garro – Power House

 Si creías que tu cara no tenía nada que ver con tu negocio, ¡te equivocaste! Tu marca personal tiene todo que ver con el éxito o el fracaso de tu negocio. Si tienes claro cuál es tu diferenciador como mujer emprendedora, podrás aportar aún más a tu empresa. En este artículo te explico lo importante que es la marca personal como arma secreta de tu negocio, así que presta atención. 

 

Qué es Marca Personal

 Primero, tenemos que dejar en claro qué es la marca personal. Tu marca está compuesta por elementos tangibles e intangibles. Estos aspectos van desde tus valores hasta tu estilo de vestir. Básicamente, tu marca personal es todo lo que comunique tu expertise a los demás, a través de aspectos concretos (look, físico) o abstractos (valores, experiencia).

 

“Tu marca personal entonces, no solo es cómo te ves, sino cómo te perciben 

los demás”.

 

Por qué dedicarle tiempo a mi marca personal

 Aunque intentes esconderte detrás de tu negocio, siempre hay alguien que te va a asociar con tu marca. Pueden ser proveedores, aliados estratégicos o inclusive, tus propios amigos. 

Una buena marca personal, te da una ventaja competitiva en el mercado. Cuando desarrolles tu marca personal, quienes están a tu alrededor te empezarán a ver como experta y recomendarán tu negocio casi inmediatamente. Así que, dedicarle tiempo a tu marca personal es dedicarle tiempo a tu empresa también. Y esto, casi siempre significa más y mejores ingresos. 

 

Tu arma secreta

 

Siempre le digo a mis clientes que la propuesta de valor de su negocio debe ser genuina y honesta. Lo mismo te digo a ti con tu marca personal. Tu empresa, debe ser un reflejo de los valores y las creencias que tienes como individuo. Si tu marca personal y tu empresa comparten estos aspectos, todas las personas que tengan contacto contigo o con tu negocio, lo podrán ver claramente. 

 Recuerda que tu negocio no sólo tiene que ver con el producto y tus clientes. Hay muchos otros stakeholdersque tienen contacto con tu marca como los proveedores, los bancos, los aliados estratégicos, entre otros. Con cada uno de ellos, tendrás que crear una relación duradera para beneficio de todos. 

 Si das una buena primera impresión y además continúas alimentando una relación de trabajo con buena vibra y calidad de servicio, tendrás una mejor imagen a los ojos de todos ellos. Y eso, se traducirá en recomendaciones, mejores oportunidades o mayores ingresos. 

 Tu marca personal es entonces, esa arma secreta, que permitirá proyectar una excelente imagen y a la vez conseguir más y mejores negocios. Si tienes clara cuál es tu marca personal y empiezas a comunicarla mejor, las personas no lo dudarán dos veces antes de trabajar contigo. 

 

Tus redes sociales

 

Sácales provecho al máximo a tus redes sociales, tanto los perfiles personales como los de tu negocio. A todos nos gusta ver quién está detrás de la marca que admiramos y cuando es una persona tan buena y experta como tú, mejor. 

Comparte información relevante para tu público meta. El contenido debe estar siempre relacionado con tu área de expertise para que los demás te puedan ver como una líder de opinión en ese campo. Con la proyección que tienen las redes sociales, es más fácil posicionarse como un referente en cualquier campo lo que te abrirá las puertas a más oportunidades de negocios. 

 Tus posts deben ser de calidad. Evita poner fotografías con mala iluminación o de mala calidad. Evita publicar opiniones sin fundamentos o juicios de valor que puedan jugar en tu contra después. Recuerda que las redes sociales son como una lupa y lo que publiques puede hacerte una víctima de escrutinio público en cuestión de segundos. 

 

¨Tu marca personal está directamente conectada con tu negocio y viceversa.¨

 

Recuerda lo que te diferencia de los demás, puede ser utilizado como tu ventaja competitiva. En el tanto seas coherente con el mensaje que emitas en ambos canales (tu marca personal y tu negocio), tus clientes y resto de stakeholders, reconocerán tu experiencia y validez en tu área. Dedícate tiempo y dinero y verás como una marca personal bien desarrollada te puede llevar muy lejos. 

¿Lista para iniciar tu negocio propio?

Milk and Honey Creative